Para comprender el principio de funcionamiento de una válvula de bola, es importante conocer sus cinco partes principales y sus dos tipos de operación. Estos cinco componentes principales se pueden ver en el diagrama de la válvula de bola de la Figura 2. El vástago de la válvula (1) está conectado a la bola (4) y se opera de forma manual o automática (eléctrica o neumática). La bola está sujeta y sellada por el asiento de la válvula (5) y sus juntas tóricas (2) rodean el vástago. Todas se encuentran dentro de la carcasa de la válvula (3). La bola tiene un orificio, como se muestra en la vista en sección de la Figura 1. Al girar el vástago de la válvula un cuarto de vuelta, el orificio se abre al flujo, permitiendo el paso del fluido, o se cierra para impedirlo.

Hora de publicación: 25 de mayo de 2021